EDUCACIÓN DEL FUTURO

   Un reportaje sobre el segundo Congreso Escuela 2.0, un lugar donde se debatió y reflexionó sobre la importancia del uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo.

    ...El uso  de las nuevas tecnologias aporta una serie de beneficios al alumno en su desarrollo, ceatividad, sentido crítico, empatía, rapidez en la toma de decisiones...

Redes 75: No me molestes, mamá, estoy aprendiendo

    Que la educación necesita una revolución nadie lo duda. Las innovaciones que vivirá el mundo educativo acabarán desmontando todo el sistema que hoy en día forma a los ciudadanos en las escuelas e institutos. En este proceso, la tecnología, las redes sociales o los videojuegos tendrán seguramente un papel importante, serán herramientas valiosas para transmitir nuevas habilidades a los jóvenes, las que verdaderamente necesitan para llegar a la vida laboral y desenvolverse socialmente en entornos cambiantes.


    Hoy, Eduard Punset entrevista en Redes a Marc Prensky, un experto en la educación del futuro, un hombre rompedor y creativo en la empresa de reformar las aulas y los sistemas educativos actuales.

 

 Web Oficial de Redes 

Entrevista a Marc Prensky en EL PAÏS

 


Redes 64: La revolución educativa

    ¿Es hoy más difícil la convivencia en las aulas? ¿Están bien preparados los maestros para acompañar al niño hasta su adolescencia con una educación que englobe emociones e inteligencia social? Las necesidades de un adulto para vivir en sociedad no son las mismas que hace 50 años, ni lo son tampoco las condiciones de vida de los adolescentes, ni las tecnologías que rodean a todos. Sin embargo, los programas educativos han cambiado muy poco en el último siglo.

    El psicólogo Robert Roeser nos ayuda a redefinir el papel de profesores y maestros, y a buscar en la ciencia algunas propuestas para mejorar la educación de los futuros ciudadanos.

 

En el minuto 11:20, se trata la atención y concentración-

En el minuto 20:55. Repetir funciona, aprendizaje por memorización.


Redes 77: Crear hoy las escuelas de mañana

    Nunca había sido tan marcado el abismo entre dos generaciones. Mientras los niños de hoy hacen sus deberes con ayuda de Internet y crecen sumergidos en las redes sociales, los adultos y profesores siguen aplicando una educación anquilosada, basada en formas de vida de hace dos siglos, sometida a la presión de los resultados académicos y a las agendas políticas.

    Richard Gerver, uno de los líderes educativos actuales más inspiradores cree en devolver la pasión por la enseñanza a los profesores y el placer del aprendizaje a los alumnos. Aunque esto no será posible hasta que los jóvenes expresen lo que esperan del mundo y la educación les ayude a encontrar su lugar en la sociedad.


Redes 89: Los secretos de la creatividad

La creatividad se aprende igual que se aprende a leer.
Ken Robinson

 

 

     Todos poseemos un talento, todos tenemos la capacidad de ser creativos; y la mayoría vivimos sin saberlo, convencidos muchas veces de que el creativo es aquel que sabe componer melodías, o escribir una poesía.

 

Eduardo Punset:
Probablemente lo que sugieres es que no solamente tiene que cambiar el sistema educativo sino también las personas: el sistema educativo tiene que ser muy distinto, pero las personas tienen que ser un término que utilizas mucho y que me fascina: creativas. Deben ser más creativas, y no solamente asimilar más contenidos académicos en el cerebro, sino ser más creativas.

Ken Robinson:
Gracias a la imaginación, se puede visitar el pasado y anticipar el futuro; se puede asumir el punto de vista de otra persona. Estoy convencido de que ahí radica el rasgo distintivo de la inteligencia humana.
La creatividad es un paso adelante. La creatividad significa poner la imaginación a trabajar. También se puede entender la creatividad como imaginación aplicada: es el proceso de tener ideas nuevas que sean valiosas.
Hemos creado nuestro mundo en un sentido literal, y también hemos creado los problemas que han sobrevenido. Sin embargo, podemos recrearlo, ¡estoy convencido de ello! Creo que el poder de la creatividad constituye a la vez la fuente de nuestros problemas y la posible manera de solucionarlos.

 

Link entrevista completa.



The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore iPad App Trailer

¿Serán así los libros del futuro? nos gustaría verlos ya.

Publicidad del Ipad

 

Página oficial de   The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore