El incremento de la producción y uso de contenidos educativos multimedia a través de plataformas de libre acceso ha planteado una serie de preguntas con respecto al papel de la televisión dentro de este fenómeno. ¿Qué tipos de contenidos ofrecen actualmente las televisiones públicas en España? o ¿Cómo contribuyen las televisiones públicas al enriquecimiento de la escuela? son algunas de las cuestiones a las que el siguiente informe trata de dar respuesta.
No os olvidéis visitar en este apartado las secciones de:
Enginy, 75 microespais televisius sobre jocs d’enginy adreçats a nens per a TV3 / Juegos de ingenio para niños.
Treballs multimedia Jocs d'entrenament mental per als germans majors, mares i pares / Juegos de entrenamiento mental para nuestros padres i madres.
enginyfactory és una fàbrica d’idees lúdiques, una empresa especialitzada en jocs d’enginy en totes les seves múltiples i diverses aplicacions —lúdiques, terapèutiques, formatives, preventives— i els seus formats més impensables: llibres, jocs, tallers, conferències, multimèdia,
Leer EN CASA del Ministerio de
Educación
Nos gustaría invitaros a participar en este proyecto que ahora inauguramos, y lo hacemos desde la convicción de que la lectura es el mejor equipaje que podemos ofrecer a nuestros hijos para el
presente y para el futuro.
En el aula creamos diariamente situaciones de comunicación que nos ayudan a desarrollar nuestra expresión oral, construir nuestro pensamiento, expresar nuestras emociones
y sentimientos.
CARTA A LOS PADRES Queridos Papá y Mamá: He empezado a ir al colegio "Villar Palasí" y me lo paso genial, tenemos un patio con una casita, tobogán y una clase pequeñita, ya he aprendido la diferencia entre grande y pequeño, el color amarillo y muchas cosas más. La maestra nos cuenta muchos cuentos, historias y nosotros también vamos a contar nuestras aventuras. Sí, sí, vamos a hacer un libro "Mis primeras aventuras". Cada fin de semana lo tendremos en casa uno de nosotros y vosotros me ayudareis a contar, mis aventuras, salidas, excursiones, teatro... Podemos completarlo con fotos, recortes, entradas... todo aquello que me ayude a contar estas vivencias a mis compañeros. La seño para que os animéis ha hecho la primera historia " Ir al cole"
|
Lo iniciamos este año pero tendrá continuidad en el ciclo de E. Infantil, evolucionando a una mayor participación del alumnado, tutelado siempre por vosotros.
Conseguimos así realizar un trabajo en común a casa y establecer situaciones de comunicación interrelacionadas con el nuevo entorno escolar. Será una forma de motivarles y
entusiasmarles para contar las historias, nutriendo y desarrollando la capacidad de memoria, las habilidades de atención a lo que ven y oyen. Les ayudamos a establecer relaciones con lo ya
conocido, a potenciar su autoestima, a sentirse partícipes y protagonistas de su historia personal.
Con vuestra curiosidad y creatividad despertareis en vuestros hijos/as el interés por las actividades desarrolladas en el cole y el interés por su aprendizaje introduciéndolo
como un juego en el ambiente afectivo y sereno del entorno familiar.
Solicito vuestra ayuda y colaboración para iniciar esta actividad y agradezco vuestro interés en este proyecto y en los mil venideros.
Profesora: Julia Oliva García
Investigadora: Marta Portalés Oliva
https://es.linkedin.com/in/marta-portal%C3%A9s-oliva- / https://scholar.google.es/citations?user=b1DlrDkAAAAJ&hl=es / https://orcid.org/0000-0002-9143-3551