Sábados de 11 a 13 h
Edad de 8 a 12 años
Actividad gratuita
Lugar: Fundación Bancaja. Plaza Tetuán, 23. Tlf. 960 645 840
TALLER DE ARTE Y CUENTOS: EL ARTE DE CONTAR Inscripción abierta
OCTUBRE: Sábados 6, 13, 20 y 27
Imparte: Elisa Matallín
Un cuenta cuentos dramatizado permitirá a los participantes conocer una historia a través de estampas o imágenes de álbumes ilustrados y dará pie a una reflexión crítica en torno al tema del cuento y la técnica artística usada en las ilustraciones. A continuación se realizará una actividad artística aplicando las mismas técnicas que el cuento y acompañada de música perteneciente a cada movimiento artístico.
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Y DECLAMACIÓN Inscripción abierta
NOVIEMBRE: Sábados 3, 10, 17 y 24
Imparte: Vicente Marco
Un práctico taller de escritura creativa y lectura en el que el niño/a aprenderá a poner en orden su imaginación mediante la estructuración de una historia y a transmitir oralmente con la emoción necesaria mediante la lectura del texto.

Com et veus?
Actividad gratuita. Edad de 6 a 12 años
20/10/2018 - 18:00 h
21/10/2018 - 11:30 h
En este taller, los pequeños harán una visita didáctica a la exposición «Belleza y juventud. Esclavitud contemporánea », para después crear su propio retrato.
Estellés explicat als menuts
Actividad gratuita. Edad de 4 a 12 años
06/10/2018 - 18:00
07/10/2018 - 11:30
Este taller dramatizado nace con ocasión del 25 aniversario de la muerte de Vicent Andrés Estellés con el objetivo de acercar a los pequeños la figura del poeta valenciano de una manera amena y divertida. Pero no sólo a partir de su poesía sino también del folclore valenciano de su época, los bailes y las canciones típicas.
TALLER I TEATRE : La cinemaleta ambulant
Teatro de sombras, la atmósfera se mueve entre el circo, la feria y el ilusionismo, con la originalidad que el público no sólo se divierte viendo la función sino que, además, será parte activa de esta en realizar su propia silueta.
Actividad gratuita par niños acompañados de adulto
27/10/2018 - 18:00 h
24/11/2018 - 18:00 h
Biblioteca Infantil del Museo de Prehistoria. Segundo semestre [2018]
Os esperamos el domingo de 10 a 14 h.
SEPTIEMBRE:
«Poderoso caballero es don dinero»: los cuartos, la lana, la pasta…
DIA 16: Si me das, te doy: el trueque, una forma de obtener lo que necesitas.
DIA 23: Una dracma, dos denarios, tres dírhams: monedas de ayer patrimonio de hoy.
DIA 30: Billetes, bonos, cheques: diferentes nombres para hablar del dinero.
NOVIEMBRE
Y en el mes de los muertos, los recordamos con grandes construcciones
DIA 4: Pirámides, máscaras mortuorias, vasos canopes, momias...: la muerte en el antiguo Egipto.
DIA 11: Mausoleo: un monumento funerario construido por amor.
DIA 18: Catacumbas: cuevas para vivir y para morir.
DIA 25: La última morada, viviendas para muertos.
OCTUBRE:
Teca, biblio, biblioteca… ¡Cuánto saber acumulado!
DIA 7: La Biblioteca de Alejandría, un gran conocimiento perdido.
DIA 21: Si crees que un rubricator o un ligator es un dinosaurio, ¡ven este domingo a la Biblioteca y lo sabrás!
DIA 28: Nuestra biblioteca: la Biblioteca de Prehistoria, de puertas abiertas.
DICIEMBRE
¡Bienvenido invierno! ¡Bienvenida oscuridad! Después de la noche más larga vendrá el nuevo día.
DIA 2: Y en el mes de la Navidad, las Saturnalias.
DIA 16: Tulum, una ciudad maya dedicada al amanecer.
DIA 23: Volver a nacer, celebrar el nuevo comienzo: el solsticio de invierno, una celebración multicultural.